Resumen del Encuentro CAT de Hoy

Hoy tuvimos un encuentro que nos hizo reflexionar, debatir y, sobre todo, ¡nos llenó de ganas de actuar! El tema central fueron nuestras amigas las aves y el peligro invisible que representan las torres de electricidad. Sí, esos postes que parecen inofensivos, pero que para los pájaros son trampas mortales. ¿Sabían que en Argentina las aves sufren un montón por culpa de las torres eléctricas? Los números de España que dan escalofríos Y acá en Argentina, aunque no tengamos estudios, seguro que la cosa no es muy distinta Imagínense: un pájaro se posa en el lugar equivocado y... ¡zas! O peor, ¡choque en pleno vuelo Pero ojo, ¡no nos quedamos de brazos cruzados! Propusimos varias ideas para proteger a nuestros amigos alados: cobertores plásticos para aislar esos puntos peligrosos, aislamiento tuneado para modificar las torres y hacerlas más seguras, luces y sonidos para asustar a los pájaros con dispositivos geniales, y acuerdos con empresas para unir fuerzas y salvar a las aves. Andres y Nicolás, un genio del CONICET, nos contaron sobre sus trabajos para entender dónde están los aves más vulnerables, y hablamos de usar GPS y celulares para seguirlos de cerca. Tecnología al servicio de la naturaleza Maru nos hizo un resumen de la conferencia Latam IA, una bomba de información Hablamos de cómo la IA está cambiando el mundo laboral, del "miedo a quedarnos obsoletos" (¡FOBO!), de la regulación y de la importancia de la innovación. Y ojo, también hablamos de cuidar nuestra salud mental en esta era tecnológica Hoy en el Club CAT demostramos, una vez más, que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para solucionar problemas importantes. Desde proteger a las aves hasta entender el impacto de la IA, estamos listos para enfrentar los desafíos y construir un futuro mejor Y recuerden, siempre con pochoclos y WiFi gratis

INTELIGENCIA ARTIFICIALCONSERVACIÓN DE AVESENCUENTROS Y ACTIVIDADESVISIONES Y DESAFÍOSINICIATIVAS CAT

Club CAT

11/28/20241 min leer

Rastreador de aves